El guitarrista de metal rock explica cómo descubrió a Dios en medio de la desesperación más profunda estando en la cima de su carrera.
23 DE OCTUBRE DE 2013, CALIFORNIA, EEUU

En este momento de la carta, Welch pasa a explicar su conversión. “De repente, todo en tu vida cambiará en un abrir y cerrar de ojos. El amor despertará en tu corazón por primera vez en la vida. No un amor que se disipa como el de las relaciones románticas. Este es un amor que no morirá”.Welch sigue explicando el duro proceso que vino tras abandonar el mundo en el que se creó su fama. “La persona que da este amor es el hazmerreír de la mayoría de gente. Comparan a esta persona con Santa Claus o el Ratoncito Pérez, pero tú Le conocerás como tu Todo. (…) Llamarle ‘Él’ es simplemente un término humano, pero esta persona es Dios, que es Todo”.“Muchos te ridiculizarán totalmente por ello, pero te dará igual, porque por una vez en la vida, tu corazón estará vivo, y a diferencia de otros amores, este amor continuará creciendo hasta el día en el que pases por el velo hacia tu vida real como un ser espiritual”.DIOS COMO EJE DE LA VIDA

La carta termina: “Tienes que caminar esta carretera para descubrir lo que muchos nunca experimentarán, que es esto: Cristo estará en ti y tú te convertirás en uno con Dios al experimentar esta increíble realidad constantemente”.
TRAS LA TRANSFORMACIÓN, WELCH VUELVE A KORN
La carta de Welch se ha publicado coincidiendo con la publicación (octubre de 2013), el onceavo disco de Korn, “The paradigm shift”, en el que Welch participa por primera vez desde que abandonó la banda en 2005.
Tras decidir empezar a seguir a Jesús, el guitarrista dejó todo el entorno que le había dado el éxito. EL cambio radical por su nueva fe fue noticia en los informativos de televisión del momento y llevó a la incomprensión del mundo de la música metal.
Después de pasar por un proceso de desintoxicación, Welch centró todos sus esfuerzos en hablar de su fe. Pronto creó proyectos musicales en solitario con buenas críticas, como “Save me from myself” y “Love and Death”.
Además, Welch se ha convertido en uno de los principales impulsores del movimiento “Whosoevers”, que reúne a importantes músicos cristianos del ambiente rock. Buscan llegar a la juventud con un mensaje de esperanza basado en el evangelio, con un formato radical. Puede leer más sobre este movimiento en este artículo .
También le ha hecho famoso su impactante testimonio en la serie de vídeos “I am second”.
Puede leer la carta completa de Brian ‘Head’ Welch en la revista ‘Rocksound’ aquí(en inglés). También puede saber más del guitarrista en su perfil de Facebook o en Twitter .